Área de Contratación y Líneas de Investigación

Área de concentración del programa:

El área de concentración del Programa, Política Social, tiene como objetivo construir conocimientos que puedan reflexionar sobre el proceso de formulación, implementación, financiamiento y evaluación de políticas sociales, con énfasis en el acceso de las familias y el proceso de construcción de derechos sociales, en toda la población. lógica capitalista. Esta construcción de conocimiento permite analizar políticas, programas y proyectos sociales en diferentes áreas (seguridad social, salud, asistencia social, educación, vivienda, entre otras).

Líneas de Investigación:

1) Familia, Espacio y Sociedad: Incluye investigaciones que abordan a las familias en sus estructuras, arreglos, dinámicas y transformaciones en las diferentes etapas de sus ciclos vitales (infancia, juventud, envejecimiento). Aborda las formas de constitución y gestión de territorios, movimientos y redes sociales, prácticas identitarias, relaciones de poder, conflictos, negociaciones y formas de acción de los sujetos en los espacios rurales y urbanos. Desarrolla estudios sobre infancia y adolescencia, juventud, personas mayores, mujeres, relaciones generacionales, así como sobre los derechos de colectivos específicos (personas mayores, niños, jóvenes, mujeres, etc.) y políticas sociales (trabajo, vivienda, salud, educación), en términos de formulación, gestión y evaluación de políticas, proyectos y programas sociales.

2) Trabajo, Cuestiones Sociales y Política Social: Problematiza los fundamentos del trabajo, las transformaciones en el mundo del trabajo y su impacto en la clase trabajadora. Analiza las desigualdades, las expresiones de la “Cuestión Social”, las organizaciones políticas, los movimientos sociales y las luchas en defensa de los derechos humanos hacia la emancipación política y humana. Analiza críticamente los derechos sociales y las políticas sociales en su contenido, fundamentos jurídicos, institucionalidad, organización y gestión, financiamiento, perspectivas y tendencias de las relaciones contradictorias entre el Estado y las clases sociales. Estudia diferentes políticas sociales según la formación socioeconómica específica del país, considerando su posición en el tejido capitalista global (central o periférico) y su papel en la división internacional del trabajo.