El programa de posgrado en política social está vinculado al Departamento de Trabajo Social (DSE) y al Centro de Ciencias Humanas, Cartas y Artes de la Universidad Federal de Viçosa (CCH-UFV), agregando los cursos de maestría y doctorado. El Maestro, implementado en 1992, fue el primer curso de sentido estricto del Centro de Ciencias Humanas (CCH/UFV). La aprobación del Doctorado el 12/12/2013 y el comienzo de sus actividades en agosto de 2014, fortaleció el centro y amplió las posibilidades de crecimiento de la investigación en las áreas de ciencias humanas y sociales aplicadas.
En sus tres décadas de existencia, el programa se ha consolidado en su misión de capacitar a maestros, investigadores y profesionales calificados para trabajar en enseñanza, investigación y extensión en el área de política social, familia y relaciones con la sociedad, siguiendo una educación educativa. Política identificada con los problemas y problemas que afectan a la familia y la sociedad. Establece como una visión del futuro para ser una referencia nacional e internacional en la formación académica de profesionales que investigan y trabajan en el área de política social, familia y relaciones con la sociedad.
El programa está estructurado en dos líneas de investigación: primera) "Familia, espacio y sociedad", y 2º) "Trabajo, problema social y política social". Toda la investigación desarrollada en PPGED está enmarcada por estas pautas de investigación, para permitir que el investigador en la capacitación profundice su conocimiento teórico y metodológico para interpretar y comprender los procesos económicos, sociales y culturales, examinando sus interacciones en la dimensión de la esfera pública y privada privada. sociedad.
Desde la defensa de la primera disertación el 20 de abril de 1995 hasta septiembre de 2024, el programa formó 369 investigadores de maestría y 43 -PHD, con una producción de conocimiento que revela las especificidades de las familias y la dinámica de los territorios donde se insertan considerando los múltiples Vulnerabilidades sociales a las que están sujetos, impregnados por factores políticos, económicos y sociales, tangentes por razones de raza/etnia, clase, género y generación. PPGED también ha desarrollado acuerdos y acciones con América Latina para subsidiar el análisis, formulación e implementación de políticas, programas, proyectos y acciones públicas que mejoran los derechos sociales, las necesidades y las demandas de los sujetos y las familias en Brasil y América latina.
El objetivo general del Programa de Posgrado de UFV en Política Social es capacitar a los recursos humanos calificados para la enseñanza, la investigación y la producción de conocimiento en el campo de la política social, las relaciones familiares y sociales, con el objetivo de mejorar los análisis sobre la reproducción social y material de la vida de la vida. Las condiciones de los sujetos y sus familias en la sociedad (línea 1), así como la reflexión crítica sobre las políticas estatales y sociales desde una perspectiva de la totalidad social en la dinámica capitalista (línea 2). Ambas perspectivas analíticas amplían las posibilidades de análisis con respecto a la formulación, planificación, gestión, evaluación y monitoreo de políticas sociales en diferentes áreas, como seguridad social, salud, educación, asistencia social, seguridad alimentaria, vivienda, etc20.
Los objetivos específicos son: