2014

MAESTRÍA

Andrea de Lima Costa

Profesional autónomo.

Denise Andreia de Oliveira Avelino

Actúa como coordinador general de la defensa de los niños y la adolescencia del Departamento de Luchas de Combatir de los Derechos de Niños y Adolescentes, la Secretaría Nacional de Derechos de Adolescentes del Ministerio de Mujeres, Familia y Derechos de las Mujeres. Actuó como coordinador del foro para enfrentar la violencia sexual de niños y adolescentes del estado de Minas Gerais; Coordinador del Foro de Refugios Belo Horizonte, miembro del Comité de Gestión del Movimiento Nacional de Vida Familiar y Comunidad. Consejero del Consejo Municipal para los Derechos de los Niños y Adolescentes CMDCA/BH; Consultor del movimiento nacional de vida familiar y comunitaria de niños y adolescentes; Consejero del Consejo Municipal de Asistencia Social CMA/BH; Miembro del Comité de Gestión PPCAMG; Proporciona consultoría y asesoramiento sobre políticas sociales en la Asociación Casa Novela, independiente del Instituto Exitus y el contrato del Colegio Bautista de Minas Gerais. Orador en conferencias, seminarios y congresos académicos sobre la política de asistencia social y política infantil; Colaborador del Movimiento Nacional de Familia y Vida Comunitaria de niños y adolescentes;

http://lattes.cnpq.br/5023439993498741

Edna Lopes Miranda

Beca del Programa Nacional Post Doctoral (PNPD/CAPES) del Programa de Postgrado en Economía del Hogar (PPGE) y miembro del Grupo de Investigación "Familias, Políticas Públicas, Desarrollo Humano y Social"

http://lattes.cnpq.br/5475259513546313

Flavia Leao Almeida Silva

Especialista en gestión de programas y proyectos sociales del Centro Universitario UNA y certificado en la Metodología de Gestión de Proyectos PMDPRO1 para Profesionales de Desarrollo, por APMG-International. Ha trabajado como asesor de proyectos en el área de desarrollo humano y social y también en el área de innovación y emprendimiento basado en la tecnología. Actualmente está facilitando el desarrollo de grupos y procesos participativos en el área de comportamiento centrada en la educación empresarial utilizando las metodologías del ciclo de aprendizaje experimental (CAV) y la ecología social con base antroposófica. También es miembro del Valle de Santa Helena - Ecosistema de inicio de Sete Lagoas y Region, MG

http://lattes.cnpq.br/2352647772192101

Gisele Graciano de Oliveira

Asistente institucional y profesor de derecho, administración y cursos de contabilidad en Vale do Piranga Facultad dinámica

http://lattes.cnpq.br/2414906552669036

Gracilene Maria Almeida Muniz Braga

Actualmente está aprendiendo a distancia en la Universidad Vila Velha / Uvvon en ES;

Estudiante de posgrado en enseñanza y gestión en educación a distancia-faomas y educación 4.0-Fael.

http://lattes.cnpq.br/7522844577118647

Jaqueline de freitas lopes

Unidad de enseñanza y aprendizaje de Viçosa, UNESAV, Brasil.

http://lattes.cnpq.br/0552451692374456

Josimar Faria Duarte

http://lattes.cnpq.br/8903876334028058

Leilane Rigoni Bossatto

http://lattes.cnpq.br/0683184684556712

Luciana Maria Ferreira Faria

http://lattes.cnpq.br/7827616352966123

Ludimila Marinho Castro

http://lattes.cnpq.br/3854929336727846

Luiz Augusto de Oliveira Antonucci

http://lattes.cnpq.br/0472152426016264

Renata Souza Rolim

Suellen Nascimento dos Santos

Profesor de educación básica, técnica y tecnológica en el Instituto Federal.

http://lattes.cnpq.br/4713098609372685